
“Requisitos para obtener el bono social y pagar menos por la electricidad”
Desde ITS, queremos compartir esta semana una noticia que ha publicado “20minutos.com” en relación a la subida del precio de la electricidad y a los bonos sociales, y que creemos que resulta de gran interés dada su rigurosa actualidad:
“El bono social es un descuento fijado por el Gobierno que se realiza sobre el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), aquel usuario que tiene una tarifa perteneciente al mercado regulado. Este bono pretende proteger a los hogares con menos posibilidades económicas.
Según el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, el descuento es de un 25% sobre el PVPC y se puede aplicar a todos aquellos hogares con una potencia contratada igual o inferior a 10 kW, siempre que pertenezcan al colectivo pensionista, de familia numerosa o de desempleados. Si los clientes tienen contratos de suministro con una potencia inferior a 3kW su inclusión en el bono social es automática y no tendrán que rellenar ninguna solicitud:
Colectivo pensionista. Tener 60 o más años de edad y ser pensionista del Sistema de la Seguridad Social por jubilación, incapacidad permanente o viudedad, percibiendo la cuantía mínima vigente con respecto a los titulares con cónyuge a cargo o a los titulares sin cónyuge que viven en una unidad económica unipersonal. También se le proporcionará a aquellos que tengan más de 60 años y sean beneficiarios de pensiones del extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez.
Colectivo de familia numerosa. Se aplicará a familias que tengan un suministro contratado en la vivienda habitual del titular si forma parte de una familia numerosa (a partir de tres hijos).
Colectivo de desempleados. Formar parte de una unidad familiar que tenga todos sus miembros en situación de desempleo.
Para realizar la solicitud, primero el usuario debe saber si cumple con estos requisitos y tener claro si posee un contrato con alguna de las 7 compañías que ofrecen la tarifa: Endesa Energía XXI; Iberdrola Comercialización de Último Recurso; Gas Natural S.U.R., S.D.G., S.A.; EDP Comercialización de Último Recurso; Viesgo Comercializadora de Referencia S.L.; Teramelcor, S.L. (Melilla) y Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia, S.A. Se debe contactar con la empresa contratante para saber si se cumple todo lo necesario para proceder a rellenar la solicitud.
Si ya se tiene el bono social, lo importante es conservarlo. Las compañías eléctricas están obligadas a revisar que quienes lo reciben cumplen los requisitos y los mantienen. Sin embargo, si se ha perdido el derecho al bono se debe comunicar. De no hacerlo la penalización podría ser del 10% de la tarifa PVPC.
Algunas veces las propias compañías, por librarse de los clientes con bono social, pueden eliminarlo aunque las condiciones del colectivo no hayan cambiado. Si las condiciones individuales son las mismas pero el descuento ha desaparecido sin ninguna notificación, se debe reclamar a la empresa correspondiente.”
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2947809/0/requisitos-obtener-bono-social/#xtor=AD-15&xts=467263
Fuente: 20minutos.es

Instalación eléctrica en local comercial de Santander
ITS Cantabria lleva a cabo la instalación eléctrica de un local comercial de nueva apertura en Santander durante este mes.
Nuestro cliente necesitaba una instalación eléctrica que apostara por el ahorro energético y que se ajustara a sus necesidades. Después de consultar a ITS, el caso fue estudiado por nuestros profesionales y se asesoró a la empresa para llevar a cabo la instalación.
Os dejamos con una fotografía del proceso de instalación.

El nuevo camión grúa de ITS: uno más en nuestra flota
Recientemente, ITS ha adquirido como nuevo vehículo para su flota, un camión grúa. Con ello, se pretende ampliar la flota para fortalecer el servicio al cliente gracias a la versatilidad del nuevo camión.
El camión, un Mitsubishi Canter con caja abierta, ofrece un traslado de cargas pesadas con absoluta seguridad, además, de alcanzar puntos de altura donde haya que ejecutar trabajos específicos. Un vehículo que cumple con todos los requisitos y con toda la normativa de seguridad.
De esta manera, contamos con un vehículo más que nos ayudará a mejorar el servicio que prestamos a nuestros clientes.

Y próspero 2017…
Desde ITS CANTABRIA, os deseamos un próspero 2017, un año nuevo en el que os deseamos lo mejor para todos vosotros.
Nosotros solo podemos pedir, seguir un año más junto a vosotros, y junto a nuestros clientes (los presentes y los futuros).
¡Feliz Navidad!

¡¡Felices Fiestas!!
¡Feliz Navidad!
Desde el equipo de ITS CANTABRIA os deseamos unas felices fiestas, y sobre todo, que disfrutéis al máximo de la Navidad acompañados de los vuestros: familiares, amistades, conocidos…
Y en cuanto al año próximo… ya habrá tiempo la semana que viene de desearos algo para él 😉

Iluminando la Navidad
En ITS Cantabria estamos de Navidad. Durante las últimas semanas hemos llevado a cabo la instalación de la iluminación navideña de algunos de nuestros clientes.
Así ITS, pone su granito de ilusión con motivo de la celebración de las próximas fechas navideñas. En ITS somos especialistas en mantenimiento eléctrico e iluminación entre otros servicios, desempeñado siempre con el mejor servicio profesional.
Os dejamos con algunas fotografías que muestran nuestros trabajos, y también como no, la iluminación navideña de nuestra oficina.

Nueva relación fabricante maquinaria y cliente
En ITS mantenemos una estrecha colaboración con nuestros proveedores-fabricantes. Y es que las nuevas necesidades de la industria hacen que el cliente final y el fabricante de maquinaria mantengan un nuevo nivel de relación de la que ambos se puedan enriquecer.
La colaboración entre fabricante de maquinaria y cliente final se ha de mantener durante todo el ciclo de vida de la máquina ya que beneficia a las dos partes, pero ambos han de trabajar.
Los procesos de producción actuales son cada vez más especializados y han de poder adaptarse de una manera eficaz a las necesidades que cambian rápidamente. Esto esta obligando a las fabricantes finales de productos a necesitar máquinas con un grado de especialización cada vez mayor para sus procesos.
En muchos casos estos procesos necesitan máquinas especiales, es aquí donde la relación entre el fabricante de maquinaria y el cliente final tiene una máxima importancia. Puede llegar a ocurrir que el cliente final conozca mejor una máquina que el propio fabricante ya que la utiliza y padece 24 horas al día 365 días al año, por lo que su información es muy valiosa para el fabricante de maquinaria.
El fabricante de maquinaria ha de saber escuchar y entender las necesidades del cliente final ya que es éste quien mejor conoce los “secretos” del proceso y por tanto la necesidades de esta nueva máquina. El como conseguirlo ya corre por cuenta del fabricante de maquinaria, digamos que ambos comparte una parte importante de la creación de la maquina. Hasta ahora esa relación terminaba en el momento en que la máquina se ponía en marcha.
Noticia de la FUENTE: www.infoplc.net/blogs-automatizacion

ITS se convierte en servicio técnico oficial de Proindecsa electrobombas en Cantabria
ITS se ha convertido recientemente en servicio técnico oficial en Cantabria de la empresa de electrobombas Proindecsa. La empresa murciana ha confiado en los profesionales de ITS para echar a andar este servicio en la región.
Desde ahora, ITS será encargado de dar cobertura en este ámbito a Proindecsa dentro de nuestra comunidad, exactamente y como ellos mismos definen “disponemos de servicio técnico con banco de pruebas y los medios suficientes para entregarle su bomba reparada en perfectas condiciones y con la garantía de un funcionamiento correcto, tanto para bombas de líquidos como para bombas de vacío”. Entre sus clientes regionales, se encuentran grandes almacenes de suministro industrial.
Proindecsa se centra en dar soluciones de bombeo con distintas marcas, reconocidas a nivel mundial por su calidad y prestigio. De esta manera ITS sigue creciendo como empresa con el trabajo conjunto de otras entidades, dando un servicio especialista a sus clientes.

ITS uno de los patrocinadores del evento deportivo del Balonmano San Andrés este fin de semana
ITS, junto a otros 35 colaboradores, patrocina los encuentros deportivos del Balonmano San Andrés de Castro Urdiales de este sábado 12 de noviembre en el Polideportivo Municipal “Patxi Torre” de la misma localidad.
A las 18:30h tendrá lugar el primer encuentro de “JUVENIL MASCULINO” entre BM San Andrés vs BM Torrelavega, y a las 20:15 el segundo entre BM San Andrés vs BM 9 Valles (perteneciente a “SENIOR MASCULINO”).
Desde ITS CANTABRIA mandamos un fuerte apoyo a todos los deportistas y a todos los seguidores que acudirán a dicho evento deportivo, y deseamos que disfruten y se lo pasen en grande con esta bonita práctica deportiva.
El deporte nos ayuda a llevar una vida sana, nos ayuda a ser felices y a formarnos desde el respeto, la autonomía, y el sentimiento de grupo, tanto a nosotros mismos, como al futuro de nuestro mundo, los niños.
En ITS creemos en nuestros deportistas y animamos al resto a hacer deporte.

Consejos para empezar de cero con un SPA y su cuidado de agua
Desde ITS CANTABRIA S.C. llevamos el mantenimiento de algunos centro hoteleros de la región en lo que se refiere al mantenimiento eléctrico, mantenimiento de máquinas y de infraestructuras acuáticas (jacuzzis, piscinas, spa, depósitos de agua, etc). En el día de hoy, nos centramos en esto último, y damos algunos consejos para particulares en cuanto al cuidado y tratamiento del agua en un SPA:
CUIDADO DEL AGUA DEL SPA
1/ Probando el Agua: Antes de que se puede ajustar el agua hay que probarlo con las tiras de prueba. Retirar una tira del bote y sumergirla lentamente en el agua retirándola inmediatamente. Mantener la tira en posición horizontal de tal manera que los cuadritos de algodón miran hacia arriba para que puedan absorber todo el líquido. Dejarlo así unos 15 segundos y luego comparar la tira con la escala en la botella. Aunque en la botella puede ver 4 ó más pruebas a nosotros solo nos interesan los de pH y cloro, los otros son para piscinas donde se mantiene el agua mucho mas tiempo que en un spa, en un spa hay que cambiar el agua cada tres meses.
2/ Ajustando el pH: El pH tiene que ser entre 7,2 – 7,8 ppm (partes por millón) y hay que corregirlo usando el incrementador de pH o reductor de pH según el caso. Cuando añaden ajustador de pH primero hay que diluirlo en un vaso de agua y no olviden poner las bombas para que se mezcle bien. Dado que tarda unas tres horas en actuar hay que esperar antes de hace otra prueba. Si al primer intento no logra ajustarlo bien se repite la operación. Puede que haya que hacerlo varias veces 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 y puede tardar algún tiempo pero sea persistente.
3/ Saneando el agua: Añade cloro para subir el nivel hasta 5 ppm. Cuando se usa el spa lo ideal es tener el mínimo de cloro en el agua entonces añade el cloro de cada uso para eliminar la bacteria introducida por los bañistas. Una regla general es media cuchara sopera por cada persona. Si esta utilizando el spa mucho se puede quedar con demasiado cloro (o al contrario no bastante cloro) entonces si el spa huele de cloro deje de meter cloro una vez o añada un poco menos. Si el agua huele mohoso o parece lechoso hay que sanear el agua. Véase instrucciones punto 8. ¡Nunca utilizan productos para piscinas – solo Dicloro o Bromo! (Tricloro y pastillas para piscinas puede dañar los equipos y chorros).
4/ ¿Qué hago si el agua se pone mal?: Si el agua se vuelve lechosa o empieza a oler no hay bastante cloro en el agua y hay que sanear el agua, véase punto 8. Hay que mirar el filtro también porque puede ser que este lleno de restos y no puede filtrar el agua bien. Sirve mirar el pH porque si esta muy fuera de su rango se puede meter mucho cloro pero no puede actuar bien. Otro motivo por lo cual el agua puede estar sucia es que el spa no está filtrando suficientemente, consulte su manual para averiguar como su puede ajustar el sistema de filtración y incrementar el periodo de filtración. * Si No Puedes Clarificar El Agua: CAMBIA EL AGUA!
EMPEZANDO DE CERO
5/ Llenando el SPA: Cuando se llena el spa utiliza una manguera. Asegurase que la manguera contiene agua limpia (no utiliza agua blanda o descalcificada) y dejarlo correr hasta el agua que contiene la manguera ha salido. Llena el spa hasta la marca o hasta la mitad de la apertura del eskimmer y enchufarlo. Una vez que se ha terminado su rutina de arranque y es operativa con las bombas funcionando se puede proceder a ajustar el agua.
6/ Eliminando el calcio: Si vive en una zona donde hay mucho calcio en el agua recomendamos eliminar algo de este calcio y así evitar incrustaciones en la superficie del spa, en los chorros, en los tubos, bombas y calentador. Esto se hace con un producto reductor de calcio que se vierten directamente al agua. Hay que hacer esto antes de ajustar el pH dado que se reduce la alcalinidad del agua. Añaden un tapón de producto a la vez y después de dejarlo mezclar para 4 horas probar el agua simplemente dejando a secar unas gotas de agua en un cristal. Si tiene un resto blanco en el cristal cuando el agua se ha evaporado hay que repetir la operación. Anota en la botella de reductor de calcio el número de tapones usado en total para su referencia futura.
7/Probando el Agua y Ajustando el pH: véase 1/ y 2/.
8/Sanear el agua: Una vez que tiene el pH bien ajustado hay que sanear el agua. Para hacer esto se vierten una dosis grande de cloro en el agua para matar toda la bacteria que hay – así limpiando completamente el agua. Aunque el nivel normal de cloro cuando esta usando el spa seria1-3 ppm ahora queremos subir el nivel hasta 10 ppm y por lo tanto hay que añadir bastante diclor para subir el nivel (2 – 6 cucharas soperas) . Comprobar el agua otra vez en una hora y si esta debajo de 10 ppm añade más cloro. Hay que mantener el agua con 10 ppm de cloro por un mínimo de 4 horas seguidas entonces si transcurre una hora y hay que añadir mas cloro también hay que empezar de nuevo a contar las 4 horas. Cuando se añade cloro granulado al spa se puede simplemente echarlo sobre la superficie del agua con las bombas andando dado que se disuelve rápidamente. La clase de cloro que hay que usar es Dicloro 55% y nunca hay que utilizar Tricloro (que es para piscinas) porque es muy agresivo y puede dañar los chorros, las bombas, etc. Preste atención que no cae cloro sobre la superficie del spa, el panel de control ó los cojines dado que se puede dañar a estos. Para bajar el nivel de cloro después deja la cubierta abierta y el cloro que sobra se desaparecerá en el aire.
9/ Mantenimiento: Ya, que el agua esta ajustada y saneada el spa es listo para usar. A partir de ahora lo único que tiene que hacer es mantener el agua eliminando la bacteria que los bañistas aportan. Intente mantener el nivel de cloro a 3 – 5 ppm para que la próxima vez que entre en el spa el nivel de cloro será mas bajo que este nivel (véase /4 ). Una vez cada semana se debe probar el pH y equilibrarlo si es necesario. También sirve echar un vistazo al filtro y el eskimmer para retirar cualquier restos acumulados ahí.
FUENTE: timeoutspas.com
- « Anterior
- 1
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- Siguiente »