942 039 287

Llámanos

942 039 287

All posts by ITS2015

ITS con el III G.P. San Pedro de ciclismo en Solórzano

La tercera edición del Gran Premio de San Pedro de ciclismo para cadetes-junior-infantiles de 2ª-campeonatos de Cantabria Féminas, tendrá lugar este sábado 30 a partir de las 15:30h en Solórzano (Cantabria).

La prueba organizada por Noja Club Ciclista es una prueba dentro de las previstas por la Federación Cántabra de Ciclismo, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Solórzano, el Gobierno de Cantabria, y varios patrocinadores (entre ellos ITS CANTABRIA S.C.).

Deseamos a todos los participantes y espectadores de la prueba que disfruten de un día magnífico para la práctica y visión de este deporte tan gratificante.

El deporte nos ayuda a llevar una vida sana, nos ayuda a ser felices y a formarnos desde el respeto, la autonomía, y el sentimiento de grupo, tanto a nosotros mismos, como al futuro de nuestro mundo, los niños.

En ITS creemos en nuestros deportistas y animamos al resto a hacer deporte.

ITS con el XIX Motocross Villa de Noja este sábado 23 de junio

http://www.eldiarioalerta.com/articulo/region/mas-70-pilotos-participaran-xix-motocross-villa-noja/20180620130439032880.html

Alrededor de 70 pilotos de Cantabria y de otras comunidades participarán este sábado, día 23 de junio, en el XIX Motocross Villa de Noja, que tendrá lugar a partir de las 15.30 horas en el circuito Los Depósitos.

Patrocinado por el Ayto. de Noja y organizado por el M.C. MX NOJA, la Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y la Federación Cántabra de Motociclismo, cuenta con la colaboración del patrocinio entre otos de ITS CANTABRIA SC. La prueba es puntuable para el Campeonato de Cantabria de Motocross y se celebrará dividida en dos mangas en las categorías MX1, MX2, alevín juvenil, cadete y clásicas.

Entre la nómina de participantes figuran pilotos de Cantabria, Asturias, País Vasco, Madrid, Castilla y León y La Rioja, destacando la presencia de cuatro pilotos nojeños “con posibilidades de ocupar los puestos más altos de la clasificación”, tal y como ha explicado Pedro Torre, uno de los organizadores, quien también ha deseado que todo salga lo mejor posible y que el tiempo acompañe para disfrutar de este “gran espectáculo”.

Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Noja, Álvaro Torre, ha expresado su confianza en que el Club MX Noja siga obteniendo “tan buenos resultados como hasta ahora”, al tiempo que ha agradecido “su implicación durante todo estos años en la organización de este evento que siempre consigue reunir a una gran cantidad de espectadores”.

El deporte nos ayuda a llevar una vida sana, nos ayuda a ser felices y a formarnos desde el respeto, la autonomía, y el sentimiento de grupo, tanto a nosotros mismos, como al futuro de nuestro mundo, los niños.

En ITS creemos en nuestros deportistas y animamos al resto a hacer deporte.

 

Pautas domésticas para prevenir sustos eléctricos

Hoy compartimos un artículo de http://bricolaje.facilisimo.com/, en el que se nos habla sobre pautas y consejos para prevenir los accidentes eléctricos en el hogar. No te lo pierdas.

– Es muy importante que no manipules ningún aparato eléctrico enchufado si estas cerca del agua. En caso de que se haya mojado, deberás desconectar la corriente de toda la casa y después quitar. No vuelvas a usarlo hasta cerciorarte de que está seco del todo y, por supuesto, de que sigue funcionando.

– Si hay algo que que no está en muy buen estado, como un cable o un enchufe, no lo manipules sin la protección adecuada, es decir, con guantesaislantes.

– Si tienes niños pequeños en casa, asegúrate de que no tocan ninguna toma de corriente. Tapa los enchufes vacíos para que no metan los dedos en ellos.

– También es importante no sobrecargar los enchufes. 

– Uno de los aparatos que más accidentes eléctricos provoca es la tostadora. Cuando una rebanada de pan se quede atascada en ella, primero desenchufa y luego sácala.

– Por supuesto, si no sabes, no intentes arreglar las cosas por tu cuenta.¡Llama a ITS CANTABRIA!

– Limpia la campana de tu cocina con regularidad. ¡Los restos de aceite pueden provocar serios accidentes! Además, si puedes, lo mejor es instalar un sistema de extracción adecuado para extraer el humo de la combustión.

– Si hay una tormenta eléctrica muy fuerte, desconecta todos los aparatos. ¡Es la hora de usar velas! Tampoco te acerques a los grifos ya que es un material conductor.

– Con todo y con eso, si alguien se ha electrocutado, sigue estos pasos:
   
1. Corta la corriente.

2. Despega a esa persona de la corriente eléctrica usando un material que no transfiera la electricidad. ¡Nunca con las manos desnudas!

3. Llama a un médico.

Instalación de farolas led estilo clásico

ITS CANTABRIA ha instalado durante este mes de abril varias farolas de iluminación led de estilo clásico para uno de sus clientes.

El resultado como se aprecia es estupendo, iluminación moderna, eficiente y sostenible acompañada de un estilo de farola que nunca cansa.

Desde ITS CANTABRIA, intentamos siempre buscar la solución más novedosa ajustándonos a las preferencias de estilo de nuestra razón de ser, los clientes.

 

Ahorra en casa energía con estos 10 trucos

Hoy compartimos un artículo del “Confidencial” para que podáis ahorrar energía en vuestros hogares… Y si quieres más información o asesoramiento profesional consulta a nuestros expertos de ITS CANTABRIA… os dejamos con el artículo:

1. Solicita una auditoría energética

Para estar hablando de ahorrar dinero no parece que lo más adecuado sea recomendar pagar a un experto para que analice nuestra casa por si hay fugas de aire y para que compruebe el estado de los calentadores y los aparatos eléctricos. Pero sí. Es un pequeño gasto adicional que apenas nos llevará un par de horas y el auditor señalará las zonas de la casa en las que se podría mejorar el ahorro de energía proponiendo soluciones.

2. Aísla tu casa

Para conseguir un consumo eficiente de la energía es importante que controles las posibles fugas de aire que haya en ventanas, puertas e incluso alrededor de extractores o conductos de ventilación. “Para determinados escapes es mejor dejarlos en manos de profesionales”, comenta Atwood, “pero tú también puedes solucionar algunos y sellarlos con una pistola de silicona o un poco de masilla e impedir que el aire entre o salga”.

3. Reemplaza las bombillas tradicionales

Las lámparas halógenas utilizan 10 veces más electricidad que las bombillas de bajo consumo o las led. Claro, son más caras, pero se amortizan mucho antes de que termine su vida útil (entre 8.000 y 10.000 horas). Es uno de los cambios más sencillos que puedes hacer.

4. Pon cortinas y alfombras

Tanto el frío como el calor se transmiten a través de las ventanas y suelos. Durante el invierno, utilizar cortinas y alfombras para eliminar los puntos fríos puede suponer un ahorro de hasta un 25% en la facturade la calefacción. No hace falta que compres una alfombra persa, varios estudios han demostrado que el espesor y la amortiguación inferior es más importante que el tipo de material.

Nuestras acciones podrían tener un gran impacto no sólo en nuestros bolsillos sino también en el medio ambiente

Cuando acaba el frío, puedes conseguir un importante ahorro en aire acondicionado y uso de ventiladores manteniendo la casa fresquita y protegida del sol echando cortinas y persianas durante el día y abriéndolas cuando caiga el sol.

5. Desenchufa siempre que sea posible

Apaga todo aquello que consuma energía cuando no lo estés usando. No vas a desenchufar la nevera, está claro, pero sí puedes hacerlo con la pantalla del ordenador o la televisión cuando te vayas a dormir. En portátiles y otros dispositivos eléctricos, utiliza el modo suspensión y ellos solos se apagarán por completo cuando no los toques durante un rato.

6. Date duchas cortas

Sí, el chorro de agua caliente por la cabeza es relajante, pero no deberías tardar en ducharte más de 7 minutos. Dejarte llevar por las sensaciones agradables y tardar 20 minutos se puede traducir en cientos de euros al año, así que, si lo ves necesario para no tardar, empieza a cronometrar cuánto tardas. Si además tienes la posibilidad de contratar una facturación nocturna, es mejor que te duches por la noche y notarás cómo poco a poco baja el consumo de energía en tus recibos.

7. Apaga las luces

Procura hacer un recorrido por tu casa para asegurarte de que están apagadas todas las luces que no sean necesarias y, por supuesto, siempre que salgas de una habitación y se quede vacía, déjala a oscuras. La luz representa el 20% del gasto en energía de la mayoría de los hogares, por lo que esta pequeña acción se traducirá en un ahorro real en el transcurso de un año.

8. Lava con agua fría

Los detergentes modernos están formulados para quitar la suciedad y las manchas aceitosas de la ropa incluso en agua fría. Además, a estas temperaturas cuidarás mejor los tejidos y los colores de las prendas aguantarán más tiempo. ¡Todo ventajas!

9. Baja el calentador de agua

A menudo, los fabricantes de calentadores establecen la temperatura media del agua en unos 60 grados centígrados, que es lo suficientemente caliente como para que te quemes, así como dañino para las tuberías. Bajando la temperatura a unos 40 grados y regulándola con agua fría para fregar o ducharte, notarás como ahorras energía y dinero.

10. No calientes ni enfríes la casa cuando esté vacía

A todos nos gusta llegar a casa y que esté a la temperatura ideal. Atwood recomienda programar el termostato para que empiece a enfriar o calentar la casa unos 20 minutos antes de que lleguemos. Dejar la calefacción encendida o el aire puesto durante horas si no vamos a estar es una de las formas más comunes de desperdiciar energía y malgastar una gran cantidad de dinero.

Fuente: https://www.elconfidencial.com

Información sobre bombillas Led regulables

Esta semana compartimos un artículo de ledycia.com:

La palabra dimmable es un término bastante habitual cuando se habla de bombillas led o luminarias led. Quizás ya lo has visto en alguna tienda de led especializada pero todavía no has tratado de averiguar de qué se trata. En este post hablaremos hoy de bombillas led dimmables o lo que es lo mismo, de bombillas led regulables.

Las bombillas led regulables son una opción más que ya nos ofrece esta tecnología para dejar cada vez más claro que el led es la opción más eficiente y versátil para iluminar nuestros hogares, lugares de trabajo y todo tipo de locales en general.

Las bombillas led regulables gu10 o de casquillo E27 son una opción ideal cuanto tenemos dudas acerca de qué bombilla led elegir, ya que la característica que las distingue de las bombillas led normales es la posibilidad de regular su intensidad de luz. Una bombilla led regulable no se distingue en aspecto de cualquier otra bombilla led. Su aspecto es idéntico al de una bombillas led normal pero su electrónica sí es diferente. Este tipo de bombillas led están fabricadas especialmente para ser regulables.

Funcionamiento  de las bombillas led regulables

Las bombillas led dimmables, diseñadas especialmente para ser reguladas, funcionan con corriente continua. Esta diferencia con las bombillas led normales que emplean la corriente alterna que llega a nuestras casas para iluminar, se debe a  la necesidad de eliminar el molesto efecto del parpadeo. Al reducir la intensidad de la luz (y aumentar a la vez la longitud de onda) estamos ralentizando el cambio de polo positivo a polo negativo que sucede en la corriente alterna, de forma que puede llegar a volverse perceptible por el ojo humano creando un efecto parpadeo.

Además de elegir bombillas led regulables, si queremos variar la intensidad de la iluminación, también es muy importante tener conocimiento de cómo es nuestra instalación eléctrica para no tener problemas con la regulación. Si vamos a sustituir bombillas halógenas regulables, probablemente habrá que hacer modificaciones en la antigua instalación para que funcionen correctamente las nuevas bombillas led regulables. La potencia total de una instalación con bombillas led es mucho menor que la potencia requerida para cualquier otro tipo de instalación.

A la hora de comprar bombillas led regulables debemos estar atentos de si el fabricante nos ofrece una lista de reguladores compatibles con led. En este caso la antigua instalación sí debería funcionar correctamente.

Parece evidente que si nuestra instalación de bombillas halógenas contaba con una potencia mínima de por ejemplo 50W, al sustituir estas bombillas por bombillas led regulables gu10 de digamos por ejemplo 7W, el mínimo de potencia ahora sería tan pequeño que resulta imposible de regular ya que seguramente esta potencia mínima esté fuera del rango de trabajo del regulador.

Al sustituir bombillas halógenas por led, no es necesario renunciar a la regulación, pero sí tenemos que seleccionar un regulador diseñado para trabajar con bombillas led.

En ITS CANTABRIA SC podemos aconsejarte sobre qué bombillas led regulables elegir y qué regulador será adecuado para tu instalación.

fuente: https://www.ledycia.com

Tres ideas para darle a tus bombillas viejas una segunda vida

En ITS CANTABRIA queremos compartir en el artículo de hoy, tres ideas sostenibles para darle una segunda vida a las bombillas usadas. Podemos reciclarlas o como se nos muestra en los siguientes blogs que recomendamos, utilizarlas como elementos decorativos de gran creatividad y espectacularidad. Éstas son algunas ideas.

Lámparas de alcohol, originales, únicas y muy muy baratas. Para el que quiera embarcarse en esta pequeña aventura y hacer sus propias lámparas de aceite caseras con bombillas, le dejamos el siguente enlace:

Hacer unas bonitas lámparas de aceite con bombillas viejas.

Bombillas como jarrones. Una pieza original y diferente, propia de una tienda de decoración, que podremos hacer nosotros mismos y de manera muy fácil. ¡Un jarrón con una bombilla! pincha en el siguiente enlace:

http://manualidades.facilisimo.com/jarron-con-una-bombilla

Resultado de imagen de bombilla jarron

Bombillas como terrario. Recrear un jardín en una bombilla. Estos terrarios hechos con una bombilla son muy decorativos y se han puesto últimamente muy de moda. Vamos a ver cómo podemos elaborar nosotros uno de estos bonitos terrarios en el siguiente enlace:

Cómo hacer un terrario con una bombilla

 

Mantenimiento preventivo en hoteles

En ITS CANTABRIA S.C. llevamos el mantenimiento de varios hoteles-restaurantes de la región, y nos gustaría esta semana compartir unos consejos preventivos para su mantenimiento (fuente: http://ijtsl.com). 

 

 

  1. AIRE ACONDICIONADO:
    El 40-60% de los costes de operaciones de un hotel están ligadas al consumo de energía.
    Los apartados de AA también son caros de reemplazar y de reparar.
  2. ILUMINACIÓN:
    Asegúrate que la iluminación consiste de bombillas con eficiencia energética,
    o instala sensores de movimiento para que las luces se apaguen cuando nadie ocupa el espacio.
  3. COCINA:
    Una cocina completa puede consumir hasta el 50% de la factura de electricidad.
    Inspecciona todos los aparatos para encontrar problemas o equipos poco eficientes.
  4. CALDERAS:
    Inspecciona para identificar fugas, sonidos extraños, fallos en válvulas, juntas, intercambiadores, etc. Reemplazar estas unidades es costoso y el tiempo de inactividad es causa de quejas
    e insatisfacción de los huéspedes del hotel.
  5. FONTANERÍA:
    Las filtraciones y goteras pueden aumentar en un 20-50% la factura de servicios,
    y causa costosos daños en la infraestructura del hotel.
  6. ENTRADA/ VESTÍBULO:
    La entrada del hotel tiene el mayor tráfico, y por ello es importante inspeccionar con frecuencia
    los suelos (alfombras, cerámicas, parquet), el mobiliario, la iluminación y los olores.
  7. HABITACIONES:
    Las habitaciones son críticas en cuanto al nivel de satisfacción de los clientes del hotel,
    y por eso es donde hay que llevar un mayor control de sistemas de aire acondicionado,
    calefacción, agua, instalaciones eléctricas, ventilación, olores, puertas, etc.
  8. ÁREAS COMUNES:
    Ascensores, centro de negocios, espacios con WIFI, piscinas, pasillos.
  9. PARKING:
    A menudo es el primer punto de contacto con el hotel, y es por ello que es esencial
    tener buenas indicaciones para la entrada, arreglar agujeros, renovar la pintura, asegurar que la iluminación es correcta.
  10. OTROS APARATOS:
    Cada hotel es diferente, y puede ser que algún equipo especial utilice mucha energía.

Fuente: http://ijtsl.com

¡¡Feliz Navidad!!

¡Feliz Navidad!

Desde el equipo de ITS CANTABRIA os deseamos unas felices fiestas, y sobre todo, que disfrutéis al máximo de la Navidad acompañados de los vuestros: familiares, amistades, conocidos…

Y en cuanto al año próximo… ya habrá tiempo la semana que viene de desearos algo para él